Los empresarios e inversionistas buscan renovarse para que sus empresas y proyectos crezcan de manera constante, una de ellas es por medio del arrendamiento, ya que es una gran opción de desarrollo.
Si requieres modernizar tu empresa para ser más productivo y tener un mejor tiempo de respuesta en tus proyectos, aquí te decimos qué es el arrendamiento y cómo funciona.
¿Qué es el arrendamiento?
Se conoce como arrendamiento empresarial a un contrato por el cual el titular de una compañía cede a un tercero el uso o explotación de su negocio por un tiempo determinado y a cambio de una prestación económica.
En otras palabras, es una solución financiera que te permite utilizar y aprovechar los activos que requieras a través de una renta mensual fija por un plazo específico, al final de tu contrato, tienes la opción de renovarlo, comprarlo o devolverlo.
México cuenta con 4% de la adquisición de bienes productivos, siendo esta opción cada vez más utilizada. El arrendamiento brinda factibilidad y flexibilidad financiera, por ser una gran oportunidad para que la empresa crezca.
¿Cómo funciona?
Se obtiene un financiamiento de un porcentaje del costo de un bien (autos, flotillas, inmuebles, equipo médico, industrial o de oficina, etc.), y costos adicionales como seguros, instalación, impuestos, entre otros.
Los más utilizados son:
- Arrendamiento puro
Es la forma en que se puede gozar de un bien, necesario para la actividad, a cambio de pagar mensualmente por ello.
- Arrendamiento financiero
Es el otorgamiento del derecho de uso de ciertos bienes, que se asienta en un mediano o largo plazo.
Como mencionamos anteriormente, el arrendamiento representa una de las mejores formas para que la empresa crezca. Es la opción para que un empresario continúe con su labor, pero a un costo menor al usar menos recursos y reducir costos.
Si tu empresa cuenta con un año de antigüedad o más, entonces el arrendamiento es una buena solución. En SOC tenemos distintas opciones financieras para ti ¡Contáctanos!