Las empresas mexicanas enfrentaron un gran reto este 2020 para recuperarse y estabilizarse en sus actividades diarias por la crisis que ha atravesado el país (y todo el mundo) debido a la pandemia por el COVID-19, teniendo la esperanza que para este 2021 pueda ser de recuperación en la economía.
Tips Financieros: ¿Cómo analizar un crédito empresarial?
Temas: Crédito empresarial
Si estás considerando abrir tu empresa en este 2021; es importante que te familiarices con ciertos términos que te ayudarán a entender mejor cómo desenvolverte en esta actividad, por ejemplo, cuando vas a solicitar un crédito. Por ello, hemos preparado este ABCedario financiero para empresas para que conozcas estas expresiones que te serán de mucha utilidad.
Temas: Crédito empresarial
Una de las preguntas más comunes entre los emprendedores es ¿Cómo puedo crear una pyme exitosa? Si bien la claridad de objetivos, una buena planeación, organización y administración son factores clave, hay otros aspectos que deben tomarse en cuenta, como incorporar innovación tecnológica, la capacitación continua de colaboradores y el acceso oportuno a recursos, de modo tal que el proyecto que inicie pueda estar en línea con las necesidades del mercado.
Temas: Crédito empresarial
Algunas de las principales razones por las que la pequeña y mediana empresa (Pyme) fracasa se relaciona con la falta de recursos, no tener definidos indicadores y objetivos, una planeación deficiente y malas prácticas al momento de aterrizar los proyectos, lo que hace que en México sólo 25% de este segmento empresarial sobreviva los primeros dos años de su funcionamiento.
Temas: Crédito empresarial
Iniciar un negocio como persona física con actividad empresarial requiere de un gran esfuerzo y vencer desafíos a lo largo de sus distintas etapas de crecimiento. A continuación se describe cómo funciona este financiamiento y los requisitos para solicitarlo.
Temas: Crédito empresarial
Crédito revolvente, recursos inmediatos para tu empresa
Usualmente, las empresas necesitan de liquidez durante todas las etapas de su operación; sin embargo, los ingresos que generan son difíciles de predecir, por lo que hay productos que te pueden apoyar a financiar la operación de tu proyecto empresarial como el crédito revolvente.
Temas: Crédito empresarial
¿Cuál es la diferencia entre un crédito simple y uno revolvente?
A lo largo de la vida de una empresa surgen diversas necesidades a cubrir, es por eso que las instituciones financieras han diversificado sus soluciones bancarias para ayudarles en su crecimiento y expansión, entre ellos destacan el crédito simple y el crédito revolvente, pero… ¿cuál es la diferencia entre los dos?
Temas: Crédito empresarial
El crédito hipotecario para financiar a los negocios es un concepto con el que muchos empresarios no están familiarizados aún. Sin embargo, en años recientes, el ritmo de crecimiento de las Pequeñas y Medianas empresas (PyMEs) en México promovió que en este tipo de financiamiento hoy exista la opción de elegir hipotecas para empresas en expansión.
Crédito empresarial según el tamaño de mi negocio
En México y en el mundo, las empresas están enfrentando uno de los momentos más desafiantes en cuanto a operación e ingresos tras la llegada de la crisis sanitaria por la COVID-19. Si tu compañía requiere un crédito empresarial según su tamaño de operación, descubre con SOC Líderes en Asesoría Financiera cuál es el que más le conviene para estos momentos.
Temas: Crédito empresarial
Cuáles son los tipos de crédito empresarial y sus destinos
En la vida de una empresa suelen surgir diversos requerimientos y a veces un producto financiero puede ayudarte a que tu operación no se atrase o evitar que pierdas la oportunidad de firmar un nuevo contrato. Conoce a continuación los tipos de créditos empresariales que pueden impulsar tu negocio.
Temas: Crédito empresarial