Adquirir una casa es considerada para muchas personas, una meta financiera primordial, pues requiere mucho esfuerzo. Si ya tomaste la decisión pero no sabes por dónde comenzar, aquí te explicamos los primeros pasos que debes seguir para estrenar tu casa.
Para poder adquirir un inmueble debes considerar que es un compromiso que te mantendrá comprometido por un periodo de tiempo largo. Por ello es importante evaluar tu situación actual: Conocer si tu situación laboral es estable, cuánto tiempo llevas en tu actual empleo, si tienes o no dinero ahorrado, cómo van tus finanzas, por mencionar algunas.
Conociendo en qué situación te encuentras y con los consejos para comprar una casa que a continuación te mostraremos, tendrás mejor visión y tomarás una decisión informada, considerando las diferentes etapas del proceso.
Los 5 primeros pasos que debes seguir para estrenar tu casa
1Fija expectativas realistas:
Si estás comprando tu primera casa es importante que tus expectativas sean realistas respecto del aumento del valor de la propiedad.
Así como calcular no sólo su rentabilidad, sino los gastos de mantenimiento e impuestos.
2Piensa en la ubicación
La zona donde se encuentre la casa es determinante, no sólo por su valor, sino también por las posibilidades de que su cotización aumente con el paso del tiempo.
Verifica si en los alrededores hay instituciones educativas, centros comerciales, áreas de servicio, espacios verdes etc.
3Acércate a un asesor SOC:
Esto es crucial para llevar a cabo todo el proceso, pues una mirada profesional es fundamental antes de cerrar cualquier trato, ya que, podrá darte más recomendaciones antes de comprar una casa, con base en su experiencia.
4Evita hacer cambios financieros antes de la preaprobación del crédito:
No cometas el error de cambiar tu dinero de cuenta o hacer depósitos bancarios poco frecuentes.
Ya que tu institución financiera, podría exigirte que expliques las razones por las cuáles estás moviendo tus ingresos.
5No te sobre endeudes
Otro paso para estrenar tu casa lo más pronto posible es no contar con gastos innecesarios.
Ya que representa una fuga de dinero que podría ser destinada a un fondo de ahorro para cubrir el enganche, escrituración de una casa o para pagar las mensualidades de la hipoteca.
Identifica los momentos clave para saber si ya es momento de comprar una casa, ya sea que tu familia está creciendo y necesitan más espacio, te encuentras rentando y quieres destinar ese dinero para algo propio o tienes la solvencia para hacerlo.
Es importante que te informes de los créditos que manejan los bancos, siempre tienen ofertas y productos que se pueden adecuar a tu perfil.
Así como las tasas de interés, las modalidades de pago, contar con la documentación necesaria y algunos gastos extra como trámites de escrituración y gastos notariales.
Edad, a la hora de estrenar una casa
En México, se puede adquirir un crédito a los 18 años, sin embargo, se recomienda que entre los 25 a 35 años se considere tomar ese paso, pues es un compromiso financiero que requiere estabilidad económica al momento de solicitarlo.
No obstante, al ser es una inversión que te beneficiará en los próximos años, es recomendable comprar tu propia casa a temprana edad, ya que pagar un crédito hipotecario te puede llevar aproximadamente 20 años.
No importa la edad que tengas, si es posible si pones en práctica los primeros pasos que debes seguir para estrenar tu casa.
Siempre será importante que te informes, analices las diferentes opciones y verifiques todo lo que conlleva esta gran decisión.
Es por ello que acercarse a los especialistas SOC sin costo, fácil y rápido es una excelente opción.
Si quieres más información sobre cómo obtener un crédito hipotecario, descarga nuestra guía completa para comprar una casa y des ese paso de manera inteligente.