Durante este 2023 el Gobierno de México ha realizado diferentes programas para ayudar a los mexicanos a obtener un patrimonio y mejorar su patrimonio, a continuación te explicamos cuáles son y en qué consiste cada una de ellas.

¿Cuáles son los apoyos del gobierno para la vivienda?

Dentro de los principales apoyos se encuentra el Programa de Apoyo a la Vivienda del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONAPHO), en donde el gobierno otorga subsidios a los hogares mexicanos que tengan ingresos por debajo de los diez mil pesos al mes. 

Los interesados en este programa deberán contar con la siguiente documentación:
 

  • Original y copia del CURP.
  • Copia simple de constancia del domicilio. 
  • Documento firmado bajo protesta de decir la verdad de que no ha recibido subsidio para adquirir o comprar vivienda. 
  • Presentar copia simple del último pago del impuesto predial; si el terreno está en ámbito rural, presentar copia del documento en el que las instancias ejecutoras acrediten la posesión legal del mismo. 
  • Si es edificación de vivienda, entregar certificado original de no propiedad del solicitante y de su cónyuge. 
  • Para mejorar la vivienda, el solicitante y su cónyuge deben presentar un certificado original de la propiedad
  • Llenar un cuestionario único de información socioeconómica (CUIS), que se le entregará en las oficinas en las que presentará su documentación.

Los tipos de apoyo que realiza el FONAPHO para los hogares van entre los 48 a los 63 mil pesos para edificar una vivienda básica en ámbito urbano y rural.

De 15 a 20 mil pesos para ampliar una vivienda en zonas urbanas y rurales; si buscas mejorar una vivienda en zonas urbanas el presupuesto es de 10 a 15 mil pesos.

Los solicitantes de este apoyo deberán acudir a realizar los trámites de manera personal a las oficinas del gobierno estatal o del gobierno municipal.

En qué consisten los apoyos del gobierno para la vivienda.

Conavi

Por su parte la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es un organismo descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde sus principales funciones son que las personas puedan ejercer su derecho humano a la vivienda.

Dentro de sus principales programas se encuentran el Programa Nacional de Reconstrucción, el cual surgió con motivo de los sismos del 7 de septiembre del 2017, pero después tomó forma para ayudar a casas en los diferentes estados para ser remodeladas o mejoradas.

El segundo programa es Vivienda Social (PVS), su finalidad es disminuir la carencia de una vivienda adecuada, dando como prioridad a población que no puede adquirir un financiamiento por parte de una institución bancaria.

Una mejor vivienda

Finalmente cuenta con el Programa por una Mejor Vivienda, el cual es un proyecto institucional cuyo objetivo es contribuir a la redacción del rezago habitacional mediante la atención de viviendas con un apoyo entre los 35 hasta los 90 mil pesos.

Todos los apoyos que otorga el Conavi están sujetos al cumplimiento de los requisitos y criterios de elegibilidad que corresponda, además de estar sujetos a la suficiencia presupuestal y planeación de intervención territorial demandada.

Los requerimientos son:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia para conducir).
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda.
  • CURP.
  • Comprobante de transferencia bancaria.
  • Cédula de identificación con información recabada en una entrevista de la Coordinación General de Programas para Desarrollo de la Secretaría del Bienestar.
En qué consisten los apoyos del gobierno para la vivienda.

Infonavit

Otra de las instituciones más buscadas es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual es un organismo de servicio social que ayuda a los trabajadores mediante un sistema de financiamiento que les permita obtener crédito barato y suficiente para adquirir, construir, ampliar o mejorar una vivienda.

Dentro de los productos que ofrece el infonavit son:

  • Crédito Infornavit Tradicional.
  • Confinavit.
  • Confinavit Ingresos Adicionales.
  • Infonavit Total.
  • Unamos créditos Infonavit.
  • Mejoravit.
  • Apoyo Infonavit. 

La documentación cambia dependiendo el producto que se necesite:

  • Solicitud de inscripción de crédito.
  • Avaluó de la vivienda.
  • Acta de Nacimiento. 
  • Copia del CURP.
  • Identificación oficial INE.
  • Copia de cedula fiscal.

Bienestar para la vivienda

A principios del 2023 salió el Apoyo Bienestar para la vivienda en México, el cual acerca a las personas para obtener su hogar; el Gobierno Federal busca con esta iniciativa resolver todos los temas que involucra tener una vivienda, con subsidios de 150 mil hasta los 569, 379 pesos.

El programa funciona mediante la Comisión nacional de vivienda, la cual se encarga de recolectar los siguientes requisitos: 

  • Tener 18 años cumplidos en adelante.
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Ser derechohabiente del FOVISSSTE o INFONAVIT o contar con un crédito hipotecario.
  • Comprobante de ingresos.
  • Escritura pública o comprobante de posesión del predio.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Hoja de solicitud del subsidio.

Con los subsidios los puedes utilizar para comprar una casa, remodelar si es que ya tienes una o para fincar.

En SOC, sabemos que la decisión de una casa, no es nada fácil, por eso te ayudamos a que encuentres el mejor financiamiento en compañía de un experto. Visita socasesores.com.

52 COMENTARIOS

  1. Necesito préstamo para una casa pequeña una sola persona, yo rento y ya no quiero seguir tirando mi dinero, necesito para terreno o casa plis!🙏🏼

  2. Para renovación soy madre soltera con una hija con discapacidad,el techo de mi casa es de lámina ,están rotas me gustaría k me apoyaran para la loza por favor

  3. Hola buenas noches disculpe me interesa un crédito para una casa ya q vivo con mis dos hijas y mi nieta pero estoy rentando y cada vez m suben la renta y ya no puedo estar pagando renta ayuda porfis

  4. Buenas noches. Quieren por favor darme un préstamo para terminar de construir mi casa por favor de antaño muchas gracias

    • Catalina, esperamos que te encuentres muy bien, te pedimos que te visites la siguiente página y completes los siguientes datos, así uno de nuestros asesores te podrá ayudar a que encuentres la mejor opción para remodelar tu casa, https://hubs.ly/Q01H3FK10

  5. Buenas tarde, necesito un prestamo para rehabilitar mi casa antigua, que esta en muy malas condiciones, soy mujer sola, y en octubre cumplo sesenta y cinco años, Gracias, ayudeme

  6. Hola me encantaría el apoyo para mejorar la vivienda ps la casa k me dieron mis padres solo es un cuartito de lámina me encantaría me pudieran ayudar

  7. Hola buenas tardes quiero hasn’t hnox termites para mejoramiento de mi casa fui a mejoravid y me dieyon jnis paperless que tango wue llenar peroe dijieron qufme tango que subscriber al programs pero la verdant nose Como y me urge

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí