La pandemia trajo consigo un adelanto de tendencias y la modificación de nuestro estilo de vida y prioridades, por ejemplo, dejar de lado vivir cerca del trabajo, ya que hoy en día muchas empresas continúan en home office. Por lo que, ahora buscan una vivienda con mejor espacio. Si te encuentras en la búsqueda de una casa, aquí te diremos los mejores lugares para vivir en México.
Un reporte de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) menciona que los trabajos ahora ya no se concentran únicamente en las grandes metrópolis y la economía local de ciudades pequeñas podría florecer, considerando otros lugares para poder vivir de manera indefinida.
Además de considerar que la mayoría de los especialistas coinciden en que los espacios abiertos y fuera de urbes superpobladas serán los que mayor crecimiento tengan.
Por su bajo índice delictivo, actualmente Mérida es considerada como la mejor ciudad para vivir en México, esta hermosa Ciudad Blanca destaca su calidad de vida y su oferta cultural, además de su ubicación geográfica.
Sin embargo, hay que considerar que el mejor lugar para vivir, será donde te sientas a gusto y cumpla con su calidad de vida, desarrollo y oferta inmobiliaria.
Ranking de los mejores lugares para vivir en México
¿Sabías que la lista de los mejores lugares para vivir en el mundo no está protagonizada por las principales capitales europeas? México figura en la lista, destacando en la movilidad, calidad en el servicio, control de la criminalidad y oferta cultural que cada ciudad tiene.
Aquí te mencionamos algunas de las ciudades más importantes:
- Mérida, Yucatán
- San Nicolás de los Garza, Nuevo León
- Puebla, Puebla
- Saltillo, Coahuila
- Los Cabos, Baja California Sur
- San Miguel de Allende, Guanajuato
- Querétaro, Querétaro
- Cancún, Quintana Roo
- Oaxaca, Oaxaca
- Mazatlán, Sinaloa
- Colima, Colima
- Ciudad de México, México
Todo cambio es bueno, pero no sólo se trata de una casa, o la zona donde se encuentre, analiza las posibilidades y la capacidad de la ciudad para que puedas desarrollarte y vivir plenamente.
Otros factores a considerar
Lo importante es analizar las posibilidades y la capacidad de la ciudad para que puedas desarrollarte y vivir plenamente.
Debes tener en cuenta al decidir cuál es la mejor ciudad para ti, una de ella es la cohesión social de sus habitantes, pues se ha demostrado que las comunidades que están mejor relacionadas.
Y son más participativas son más felices y por ende, tienen una mejor calidad de vida.
Por otro lado, se encuentra la tranquilidad, y no sólo hablando del ruido, sino también en la certeza de que la ciudad que se elija es ideal para invertir a largo plazo.
Ya que, se está creciendo lo suficiente y crean nuevos trabajos y oportunidades económicas.
Guanajuato, Zacatecas, Tepic y Tuxtla Gutiérrez entran en el top de ciudades más baratas, siendo Tlaxcala la que encabeza esta lista por el hecho de que el costo de vida en cuanto a renta, servicios y salidas es más accesible.
Si ya te animaste a mudarte a uno de los mejores lugares para vivir en México, SOC te ayuda a solicitar un crédito hipotecario.
Para que puedas llegar con todo a tu nueva casa y no pierdas la oportunidad de tener una mejor calidad de vida.
No dejes de seguir nuestro Newsletter SOC, pues todos los días publicamos información relevante en temas hipotecarios, empresariales, seguros y también automotriz.