Estos son los tipos de préstamos empresariales que puedes adquirir para hacer crecer tu negocio y tener una mayor claridad al momento de contratar uno !Conócelos!
¿Cuáles son los tipos de préstamos empresariales?
En forma general, el crédito empresarial tiene como objetivo ayudar en el financiamento de proyectos productivos. Puede ser a corto o largo plazo, esto ayuda a las empresas a impulsar su crecimiento.
Todo lo que debes saber sobre el crédito empresarial.
Existen diferentes tipos de créditos empresariales, dependerá de cada institución bancaria o financiera que te ofrecera el adecuado para ti, en general puedes encontrar los siguientes:
Tipos de préstamos empresariales
- Crédito como anticipo de ventas: La aprobación de este financiamiento es bastante rápida. La liquidez se otorga con base a las ventas del establecimiento que hayan sido registradas a través del pago con tarjeta de los clientes.
- Crédito simple: Este es un crédito que tiene un plazo entre 3 y 5 años para obtener los recursos necesarios para cumplir los objetivos de crecimiento de la compañía. Y se puede destinar a inversión en activos fijos, ampliación de la capacidad productiva y capital de trabajo e inversión.
- Crédito revolvente: Es una línea de crédito abierta de la cual se puede disponer una parte o la totalidad de los recursos autorizados. Es ideal para cubrir necesidades de corto plazo, y una de sus ventajas es que solo se debe pagar los intereses del monto que se haya dispuesto.
- Arrendamiento: Con este financiamiento ayuda a equipar el negocio y hacerlo más productivo. Permite la adquisición de bienes productivos y contar con una empresa moderna dirigida a un amplio número de industrias.
- Tarjeta crédito empresarial: Con ella se puede disponer de un crédito revolvente para la empresa. Está dirigida a personas físicas con actividad empresarial y personas morales para la adquisición de bienes que ayuden en sus actividades empresariales y/o como capital de trabajo para el desarrollo de su negocio.Crédito hipotecario empresarial: Como su nombre lo indica, incrementa el patrimonio al adquirir un bien inmueble como locales, oficinas, bodegas, terrenos industriales o comerciales. También, se puede utilizar para remodelar o construir en un terreno propio.
Lee también: Banco, financiera o gobierno, ¿Dónde solicitar un crédito empresaria?
Te decimos cómo hacer crecer tu negocio con los préstamos empresariales
Para saber cuál es el mejor tipo de prestamo empresarial debes hacer un análisis de las necesidades que tiene tu empresa, con base en ello debes comparar las diferentes opciones de las instituciones financieras.
A partir de ese ejercicio, podrás elegir la mejor opción para ti y tu negocio.
La mejor opción de financiamiento para una empresa siempre depende de sus objetivos a mediano y largo plazo, así como las posibilidades y características para obtener dicho crédito.
En SOC te guiamos para que obtengas tu crédito empresarial que hará crecer tu negocio. Consulta nuestra “Guía cómo hacer crecer tu negocio con un crédito empresarial”.