Tal vez ya has cumplido uno de tus sueños financieros, el de tener una casa o aún estés en proceso de adquirirla. Si para alcanzar esta meta usaste o usarás un crédito hipotecario con el ISSSTE, la información que a continuación te brindamos puede ser de mucha ayuda.
Adquirir un crédito hipotecario es un gran paso en la vida de casi cualquier persona, significa una inversión que impactará hasta las futuras generaciones.
¿Qué es el Fovissste?
Comenzaremos contándote sobre el instrumento que te aportará los fondos que requieres para alcanzar este sueño y que es parte de tus derechos como trabajador del estado.
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) es una institución que otorga créditos hipotecarios a empleados del gobierno.
Su función principal es brindar acceso a financiamiento para la compra de vivienda, facilitando así que los trabajadores del sector público puedan acceder a su propio hogar.
¿Qué es la constancia de crédito hipotecario Fovissste?
La constancia de crédito hipotecario Fovissste es un documento oficial que acredita que el trabajador ha sido aprobado para recibir un crédito hipotecario a través de Fovissste.
Es fundamental para iniciar el proceso de compra de una vivienda, ya que confirma la capacidad crediticia del solicitante.
Además, es útil para deducir los intereses reales pagados en la Declaración Anual de Impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Paso a paso para la constancia de crédito Fovissste
Para obtener la constancia de crédito hipotecario Fovissste, es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como una determinada antigüedad laboral y aportaciones en la subcuenta de vivienda.
La solicitud de la constancia se puede realizar en línea a través del portal de Fovissste. Sólo necesitas:
- Contar con tu RFC.
- Tener acceso a un navegador de Internet actualizado (Explorer 8 o superior).
- Ingresar a constancias.fovissste.com.mx y seguir estos pasos:
- Selecciona «Constancia de interés pagado de tu crédito hipotecario».
- Acepta los términos y elige tu entidad federativa.
- Ingresa tu RFC y el año de ejercicio.
- Descarga la constancia en formato digital.
Si prefieres obtener la constancia de forma presencial, puedes acudir al Departamento de Vivienda del Fovissste en tu localidad. Únicamente necesitas presentar tu identificación oficial, RFC y domicilio fiscal.
La constancia tiene una validez de 90 días, por lo que se recomienda utilizarla en el período especificado para evitar su vencimiento.
¿Qué beneficios ofrece la constancia de crédito hipotecario Fovissste?
Esta constancia también la puedes obtener de manera presencial asistiendo en la Ciudad de México o en el área Metropolitana, al Departamento de Vivienda del Fovissste que le corresponde a la entidad o localidad en donde laboras si te encuentras en el interior de la república.
La documentación necesaria para presentar es la Identificación oficial vigente del titular del crédito hipotecario, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a 13 posiciones (homoclave) y domicilio fiscal.
Es importante que tengas presente que el SAT sólo hará válidas las constancias siempre y cuando éstas contengan el nombre, dirección, RFC, dirección del inmueble y cantidad total de los intereses reales pagados de la persona que solicitó el crédito.
Ahora, obtener la constancia de crédito hipotecario Fovissste tiene múltiples ventajas:
- Acceso a crédito hipotecario: permite obtener financiamiento con tasas preferenciales para la compra de vivienda.
- Facilidad en el proceso de compra: acelera los trámites necesarios para adquirir una casa.
- Seguridad financiera: proporciona estabilidad al asegurar el financiamiento y permite deducir los intereses reales en la declaración anual, reduciendo así la carga tributaria.
Algunas cosas que considerar
Puede que te estés preguntando hasta que momento es posible que se muestre el pago total de intereses, la respuesta es debido a que el tiempo en el que se pagan estos, las deducciones que se hagan podrán equivaler hasta el monto total de una mensualidad del crédito hipotecario.
En el sitio web del Fovissste se pueden encontrar que se toma en cuenta para calcular los intereses reales pagados de tu crédito hipotecario, los cuales son la Ley del Impuesto sobre la Renta Art. 134, la Ley del Impuesto sobre la Renta Art. 151 Fracc IV y el Art. 253, 254 y 257 del Reglamento de la Ley del ISR. Consulta la normatividad aquí.
Es importante considerar que el interés real es el monto en el que los intereses excedan al ajuste por inflación. Por ello, el ajuste por inflación se determinará multiplicando el saldo promedio diario de la inversión que genere los intereses, por el factor que se obtenga de restar la unidad del cociente que resulte de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes más reciente del periodo de la inversión, entre el citado índice correspondiente al primer mes del periodo.
Finalmente recuerda y ten presente que este trámite para la obtención de la constancia de crédito hipotecario Fovissste es totalmente gratuito.
Conclusión
La constancia de crédito hipotecario Fovissste es una herramienta valiosa para cualquier trabajador del gobierno que busque adquirir una vivienda y aprovechar beneficios fiscales. Con este documento, los empleados públicos pueden acceder a financiamiento, deducir intereses en su declaración anual y asegurar una inversión que impactará positivamente en su futuro y en el de sus familias.
Te invitamos a suscribirte a nuestro blog para que te mantengas al tanto de temas financieros y algunos tips que te ayudarán a tener más claridad a la hora de buscar la opción hecha para ti que te lleve a alcanzar tus objetivos y sueños.
Y si requieres una asesoría para elegir un crédito hipotecario, acércate a un Asesor SOC para conocer diversas opciones de financiamiento.
Referencias
Constancia de intereses reales
Te puede interesar: ¿Cómo comprar tu casa con FOVISSSTE para todos?