En México, como en muchos países, las instituciones financieras tienen políticas determinadas para la aprobación de un crédito y tener un punto negativo en alguno de los requisitos que debes cumplir puede descalificar tu solicitud.

rechazo de crédito

¿Rechazaron tu crédito hipotecario? Aquí te decimos algunas razones

Documentación

Es indispensable entregar todos los papeles vigentes y formatos llenados correctamente, cada dato es confrontado y no debe haber inconsistencias.     

Ingresos

Poder demostrar tus ingresos es fundamental, ya sea comprobándolos con tu  sueldo, alquiler, remesas u honorarios; estos deben de estar a nombre del solicitante.  

Historial crediticio

Si has tenido atrasos en los pagos de tus créditos, este puede ser un motivo por el cual no aprobaron tu solicitud.

Edad

Un financiamiento para la adquisición de una vivienda, generalmente, se liquida en un plazo largo, por lo que una persona de edad avanzada tendrá complicado acceder a ellos; mientras en una persona joven, menor a los 25 años, supone especial atención a su solvencia económica.

Préstamos personales

Adquirir una doble deuda puede significar un endeudamiento excesivo y por ende, tener dificultades para satisfacer las obligaciones financieras.

Estos son sólo algunos motivos para que los consideres antes de solicitar un crédito, pero ¡no te desanimes! 

¿Qué puedes hacer si tu solicitud fue rechazada?

Para que evites otro rechazo por parte del banco, la solución más viable es asesorarte con un Bróker Hipotecario de SOC, ya que no sólo te ayudará a buscar las mejores alternativas, sino que además te acompañará en todo tu trámite.

Te invitamos a que conozcas el alcance de tu crédito para saber saber cuánto dinero te prestarán las Instituciones Financieras y puedas comprar la casa que desees.

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí