El cambio de hipoteca trae una serie de beneficios, para hacerlo realidad es importante que conozcas de cerca los requisitos que debes cumplir, para realizar un cambio de hipoteca.
Toma en cuenta que estos pueden cambiar según las políticas de cada institución financiera.
Usualmente son trámites que podrían tomar parte de tu tiempo, deja que un asesor hipotecario te apoye y agilice el análisis y gestión de tu cambio de hipoteca.
Por lo tanto, tampoco tiene costo para ti porque el banco que elijas será el que cubra sus honorarios.
CONOCE LOS REQUISITOS PARA CAMBIAR HIPOTECA
- Solicitud del banco Solicitud de crédito debidamente requisitada y firmada, tanto por el solicitante como por el coacreditado o deudor solidario en su caso.
- Identificación oficial: INE, Pasaporte, Cédula profesional.
- Para solicitantes de nacionalidad extranjera: mostrar copias vigentes de la forma Migratoria Múltiple, Tarjeta de visitante o Residente (en cualquiera de sus modalidades) o formas migratorias (FM2 y FM3) y del pasaporte.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses: boleta predial, recibo de luz, recibo telefónico (telefonía fija), recibo de agua, recibo de gas.
- Comprobante de ingresos:
- Empleados y empleados con honorarios asimilados a sueldos: recibos de nómina del último mes Comisionistas con sueldo fijo: recibos de nómina de los últimos 3 meses Dueños de negocio / accionistas / personas físicas con actividad empresarial / comisionistas sin sueldo fijo: últimos 6 estados de cuenta de cheques de cualquier banco, alta de Hacienda o Registro Federal de Contribuyentes o declaración anual.
- Copia de las escrituras del inmueble.
- Recibos de impuesto predial / con certificado de no gravamen.
- Planos del inmueble.
- Carta saldo o adeudo (con vigencia menor a 30 días).
- Edad mínima de 25 años. Para la edad máxima debe cumplirse con las siguientes dos reglas:
- La suma de la edad más el plazo del crédito debe ser igual o menor a 80 años.
- La edad del solicitante y coacreditado debe ser menor a 65 años.
- Ingreso mínimo comprobable de $10,000 M.N.
- Antigüedad laboral mínima de 3 años entre el empleo actual y el anterior.
*Sin embargo, siempre y cuando se tenga menos de 6 entre ambos empleos.
- Buen desempeño crediticio.
- No debe presentar pagos vencidos en el crédito hipotecario actual.
- El crédito original debió haberse destinado a la adquisición, remodelación o construcción de la vivienda.
- Estados de cuenta del crédito actual con la institución financiera.
- El crédito debe tener una antigüedad mínimo de 12 meses con la otra institución financiera.
Si el cambio es un de un Apoyo Infonavit, se requiere antigüedad mínima de 2 años entre el empleo actual y el anterior.
Además, tener como mínimo 3 meses en el actual y presentar la Carta de instrucción irrevocable y carta de autorización del trámite.
Entonces te sugerimos realizar este cambio de la mano de un Asesor SOC para facilitar el proceso.
Con información de SOC y Scotiabank.