Vivir en los Estados Unidos por las diferentes circunstancias de la vida nos genera un sentimiento de extrañar a nuestro país, por lo cual muchos mexicanos que se encuentran del otro lado piensan en tramitar un crédito hipotecario para comprar su casa en México.
Ya sea para vivir o para rentar, es posible que un mexicano que vive en Estados Unidos pueda adquirir un crédito hipotecario.
El proceso con los bancos tienen ciertas particularidades, pero también otorga diferentes ventajas.

Si estoy en los Estados Unidos
Para poder obtener el crédito los bancos piden generalmente un promedio de edad de 20 a 45 años.
La situación migratoria en que se encuentran, no toma relevancia, pero lo es cuando se trata de la estabilidad laboral por lo menos un año trabajando.
En el tema del domicilio se piden seis meses de estabilidad, junto con ello el historial crediticio en ambos países.
Por último analizan tu capacidad de pago, tendrás que contar con una persona que pueda firmar los trámites en caso de que no puedas venir a México.
Tiene ventajas vivir en otro país para tramitar un crédito hipotecario
Si te encuentras radicando en EUA, es que accedes al sistema financiero mexicano, así podrás pagar en moneda nacional y las tasas serán fijas.
Banco de México destacó que en estos tiempos, los mexicanos que están en el extranjero cuentan con grandes posibilidades de sacar su casa en tiempos de 10 a 15 años.
La institución señala que en los últimos cuatro años, hay un 20% de mexicanos en el extranjero que han optado por comprar su patrimonio, ya que el trámite de un crédito hipotecario puede llevar hasta un mes.
Suscríbete a nuestro blog, revisa toda nuestra información para que tomes la mejor decisión al momento de pedir un crédito hipotecario.