México es considerado como uno de los destinos con mayor diversidad de paisajes y está colocado como el tercer lugar a nivel mundial con mayor turismo. Esto ha provocado que muchas personas opten por vivir en este hermoso país. Pero, ya sea que decidas tener una casa en la playa, en la ciudad o en el bosque, ¿dónde es más barato vivir? No te despegues de la pantalla porque aquí te platicaremos más al respecto.

Vivir en México trae grandes beneficios

Es considerado una buena opción, ya sea para quedarse a vivir o para emigrar por ser uno de los países menos caros.

Esto ha permitido que muchos extranjeros decidan venir al país ya sea para su retiro o para tener un estilo de vida más relajante.

Además de disfrutar de un sinfín de paisajes de todo tipo; playas, ciudades, bosques, ríos, selvas, desiertos, lagunas, montañas, volcanes, cascadas.

Viajar y conocer todos los lugares mágicos con los que cuenta México, sin olvidar su riqueza cultural, su deliciosa gastronomía y la hospitalidad de su gente.

Casa en la playa en la ciudad o en el bosque
¿Qué lugar es el más barato para vivir?

Tlaxcala, Colima, Hidalgo, Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, Guanajuato y Mérida son los lugares más baratos para vivir, además, la calidad de vida de estos estados es más alta, ya que aquí la seguridad, centros hospitalarios y escuelas se distinguen por ser sobresalientes.

Vivir en playa

Para muchos es un paraíso vivir en la playa y disfrutar de su clima, por lo que, si quieres despertar y admirar el mar desde tu ventana debes considerar que el costo promedio para comprar una casa en la playa ronda en tres millones de pesos, dependiendo del destino que se elija. 

Entre las playas principales para vivir se encuentran:

  • Cancún
  • Playa del Carmen
  • Huatulco
  • Puerto Vallarta
  • Los Cabos 

La ciudad como opción para vivir 

¿Has escuchado el término, “ya se me hizo tarde”? Es debido a que el ritmo de vida en las ciudades es más acelerado, pero eso no significa que se tiene una vida menos saludable y estresante. 

Pero debes tener muy claro desde el principio y que seguramente ya habrás experimentado.

Tanto la vivienda como los productos y servicios tienen precios mucho más elevados que en las ciudades pequeñas o en los pueblos. 

Ya que, los costos en la compra de una vivienda superan los dos millones de pesos pues, mayor plusvalía equivale a incremento de precios.

Toma en cuenta que vivir en la capital o zona metropolitana será más caro que vivir en ciudades de provincia.

La vida en el bosque 

Si estás buscando vivir en una zona montañosa junto a una chimenea y en clima frío, México cuenta con destinos boscosos, ideales para salir de la rutina.

  1. Villa del Carbón: es un lugar que puedes aprovechar y pasear en las presas aledañas, comer barbacoa y disfrutar de las truchas del lugar, además podrás comprar una casa alrededor de 1.8 millones de pesos.
  2. Valle de Bravo: otro lugar del Estado que se caracteriza por sus atracciones o realizar actividades deportivas en su presa y las casas en venta tienen un precio promedio de 11.6 millones de pesos.
  3. Mazamitla: uno de los pueblos mágicos de Jalisco, con clima frío, perfecto para disfrutar de la gastronomía típica del lugar y de las festividades en familia, cuenta con propiedades con un precio medio de 3.4 millones de pesos.
¿En dónde me conviene vivir?

La respuesta depende de qué es exactamente lo que estás buscando, debes considerar una serie de características como la ubicación, el costo, la facilidad de transporte, que te permitirán tomar la decisión más acertada.

¿Ya decidiste dónde quieres vivir? Ya sea que compres una casa en la playa, en la ciudad o en el bosque, antes de tomar cualquier decisión compara precios y encuentra lo que necesitas.

Que la búsqueda de empleo o escuelas no te detenga, investiga las diferentes opciones y considera vivir en lugares igualmente desarrollados.

Si quieres conocer más temas relacionados, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter SOC, ya que todos los días subimos artículos enfocados a créditos hipotecarios, empresariales, seguros y auto.  ¡Acércate a los expertos!

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí