Tener una casa propia es una de las metas más relevantes en el plan de vida para muchas personas, sin embargo, la inversión que requiere generalmente resulta elevada por lo que, para sumar este importante activo a un patrimonio, se hace necesario recurrir a la contratación de un crédito hipotecario.
8 cosas de un Crédito Hipotecario a considerar para 2021
Temas: comprar casa, Asesoría de crédito hipotecario, Construir mi futuro financiero
Dónde puedes invertir si tienes alrededor de 40 años
Cuando tienes alrededor de 40 años y has realizado un ahorro permanente a lo largo de tu vida productiva, es posible dirigir tu vista a otros instrumentos de inversión que no sean cuentas de ahorro bancarias, cuyos rendimientos a veces son absorbidos por la inflación.
Acompañado de un experto, una vez realizado el ejercicio y el análisis que te apoyen a determinar si tu perfil de inversionista es conservador, moderado o agresivo, un abanico de opciones se puede abrir ante ti para poner a trabajar tu dinero.
Planea tu futuro. Identifica qué perfil de inversionista eres
¿Tienes 40 años y no tienes una idea clara de dónde colocar los ahorros que has hecho en el transcurso de tu vida productiva? Por lo general, esta pregunta también tiene varias respuestas. Lo importantes es saber desde el inicio qué tipo de riesgos puedes asumir, dependiendo de tus ingresos, capacidad de ahorro y el perfil de inversionista que tengas.
Qué debes saber cuando vas a invertir en un inmueble
En la actualidad, se puede invertir en diversos instrumentos o sectores para hacer rendir más nuestros recursos. Uno que es muy socorrido es el de los bienes inmuebles; por eso, cuando adquieres uno como instrumento de inversión, más que tomar en cuenta tus intereses y gustos, debes considerar las necesidades del mercado.
El costo de la vida en México ¿en qué consiste?
México es la segunda economía más grande de América Latina y los costos de vida en el país pueden variar con el resto del continente; sin embargo, hay ciertos parámetros internacionales que te pueden servir de base para planear mejor tu gasto.
Cambia tu hipoteca y obtén liquidez para lo que necesites
¿Sabías que si tienes una hipoteca puedes mejorar tus condiciones actuales y… recibir dinero adicional?
Temas: crédito hipotecario, Mejora de hipoteca, Construir mi futuro financiero, mejora de hipoteca mas liquidez
Si estás cercano a los 40, el tema del retiro puede cobrar relevancia para que definas un plan que permita tu independencia financiera al fin de garantizar una vejez más tranquila.
Esto puede incluir la adquisición de un bien inmueble, o mejorar la expectativa de una vivienda donde puedas disfrutar a plenitud la llamada edad de oro.
Temas: Retiro, Construir mi futuro financiero
6 formas de generar ingresos si te encuentras en los 40
Uno de los desafíos que hoy enfrentamos es el de seguir generando ingresos aun cuando estemos en casa. Si nos lo ponemos como objetivo, esto nos permitirá continuar pagando nuestras cuentas y ahorrar para hacer crecer nuestro patrimonio familiar.
No te preocupes por el desempeño negativo que pudiera tener la economía en el corto plazo, mejor, ponte las pilas para que cualquier proyecto que decidas emprender sea un éxito.
Una forma de incrementar nuestro patrimonio es a través de la inversión, ya sea en distintos instrumentos financieros o, incluso, mediante la compra de bienes inmuebles.
¿Cuál es la que más me conviene? eso dependerá de tus intereses y del nivel de ingresos que tengas.
4 momentos con los que sabrás si es tiempo de comprar casa
Sabemos que contar con un empleo estable que te permita hacerles frente a tus compromisos financieros te brinda seguridad a ti y a tu familia. Es cuando analizas diversas posibilidades para aprovechar el momento que estás viviendo, como construir o adquirir una vivienda y es por ello que en este artículo te mostraremos los 4 momentos claves que te permitirán identificar si estás en un buen momento para comprar casa.
Temas: comprar casa, Construir mi futuro financiero, Ser independiente